Geopolíticas Agitadas
Un blog que quiere ser una puerta abierta a ideas distintas, abierto a las opiniones que no se escuchan, ni se tienen en cuenta. Sin intención de convencer, pero sí de agitar las mentes. Porque la política no es ni tan sencilla ni tan compleja como parece, pero es nuestro poder y es un bien indispensable.
  • Presentación
  • Autores, Currículum
  • Contacto
  • Enlaces
  • Chapas digitales
    • 98 Repeticiones
    • 97 La última de las siguientes
    • 96 Europa y la cobardía
    • 95 Se está haciendo tarde
    • 94 Génetica del Egoísmo
    • 93. Los ejercitos de la montaña
    • 92. Recursos
    • 91. Dirigentes o dirigidos
    • 90. El cromo más díficil
    • 89. Ver el mismo mundo de otra manera
    • 88. País: La cosa semántica
    • 87. Los malos políticos no son la política
    • 86. Ideologogías virales
    • 85. La caraba
    • 84. Ciudadanos
    • 83. Interdependencias
    • 82. No
    • 81. Al oído
    • 80. Oh la la, les espagnols
    • 79. El último de la fila
  • Crónicas metálicas
    • 10. Un Gozo en bicicleta
    • 3. Normandía: nuestro querido desierto verde
    • 2. Orleans: Los mitos de las momias
    • 1. Arras: ¿Dónde está Robespierre?
  • Geopolíticas
    • 9- Armas químicas en nuestros océanos
    • 8- China Vs el Mundo
    • 7. Malí, eje del Sahel
    • 6. Agronomías sostenibles
    • 5. Think tanks, expertos privados
    • 3. Los peligros del gas de pizarra
    • 2. Francia africana: Mayotte
  • Conferencias
    • Geopolítica del Agua
    • El decrecimiento
    • La crisis islandesa
    • El Giro Latinoamericano
    • Islandia, laboratorio neoliberal o laboratorio ciudadano
  • Revista de Prensa
    • Europas
    • España
    • Islandia
    • Finlandia
    • América Latina
    • China
    • Oriente Medio y Magreb
    • Ásia central
    • África
    • Geopolítica
    • Eco-economía
    • La Crisis
    • Empresas
    • Marketing
    • Arquitectura y Urbanismo
  • Relatos
    • La batalla del Mar de Cortés
  • Reseñas/Libros
    • Siempre es medianoche, H. Kureishi
    • El edificio Yacubian, Alaa El Aswani
    • Las sombras silenciosas, Mari Jungstedt
    • Barba Azul, Amelie Nothomb
    • Relatos, A. Carpentier
    • Las fuentes del paraiso, A.C. Clarke
    • La isla de cemento, J.G Ballard
    • Yo y la Energía, N. Tesla
    • La pasión secreta de Fjordur, J. Riel
    • América, James Ellroy
    • Medecin de coeur scientifque d’esprit, J. Thèze
    • Darwinia. R.C. Wilson
    • La mujer de verde, A. Indridason
    • La grande pompe a phynances, Comprendiendo la crisis
    • Astillero, J. Onetti
    • Relatos de mar y tierra, A. Mutis
  • Arquitecturas
    • 2- El bambú
    • 1- Los cimientos

casas-arquitectura-ecologica

por Iñigo Pedrueza Carranza publicado el Dic 12, 2012 • 20:14 No hay comentarios

Su opinión cuenta

Name required

Email required

Website

Clic para cancelar respuesta.

Sígannos en las redes sociales

RSS Feed
Twitter followers
Facebook

Presentación

Bienvenidos al Blog Geopolíticas Agitadas.

Conferencias y charlas.

Categorías

  • África
  • América
  • Arquitecturas
  • Artículos y conferencias
  • Asía
  • Chapas digitales
  • Crónicas metálicas
  • Cuentos y relatos
  • Ecoeconomía
  • Europa
  • Geopolíticas
  • Reseñas

© 2012-21Geopolíticas Agitadas. All Rights Reserved/Todos los derechos reservados por Iñigo Pedrueza Carranza. Diseño de página por El Giróscopo Viajero